AECEMFO es una asociación patronal de carácter estatal promovida por Fundación ONCE que está integrada por centros especiales de empleo (CEEs) de toda España, estrechamente vinculados con Fundación ONCE, y provenientes de la Economía Social. Nuestros socios cuentan con más de 300 centros de trabajo calificados como Centros Especiales de Empleo, que dan empleo a 20.000 personas en toda España, de las que el 85% son personas con discapacidad.
Para AECEMFO el empleo de las personas con discapacidad es la mejor medida para garantizar su inclusión social. Por ello, tiene como misión mejorar el sector de los Centros Especiales de Empleo, creando empleos de calidad y garantizando condiciones de trabajo acordes con las del mercado de trabajo ordinario. AECEMFO apuesta por la profesionalidad de los CEES sin perder por ello su objetivo social.
Misión
AECEMFO considera que la creación de empleo de personas con discapacidad es la mejor medida para alcanzar la inclusión social, siendo los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social una efectiva herramienta de generación de empleo de calidad para este colectivo. Por ello, AECEMFO tiene como principal misión la defensa y mejora del del sector de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, como la mejor fórmula de empleo protegido, para crear proyectos de empleo para personas con discapacidad, que sean sostenibles social y económicamente.
Valores

Empleo de calidad
Promovemos el empleo de calidad, en condiciones óptimas de accesibilidad y de formación continua, a fin de dotar a las personas con discapacidad que trabajan en nuestros CEEs de todos los medios necesario para desempeñar un trabajo de calidad, en línea con lo que demanda el mercado actual, fomentando igualmente la promoción interna tanto vertical, como horizontal.

Sostenibilidad Social y Económica
Creemos firmemente en la necesaria vocación social que han de tener los Centros Especiales de Empleo, cuyo fin último ha de ser la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, sin dejar de lado la rentabilidad económica, junto con la reinversión total de los beneficios, necesarias para poder mantener el empleo generado y poder seguir generando nuevas oportunidades de empleo para personas con discapacidad.

Diversidad
Fomentamos la convivencia en los centros de trabajo de personas con diferentes tipos de discapacidad, ya que consideramos que la diversidad ayuda a una mejor inclusión laboral de todas las personas con discapacidad.
Principios
- Plena igualdad y dignidad de las personas con discapacidad en el ejercicio y disfrute de sus derechos, sin admitir ningún tipo de condiciones o circunstancias que mermen esta consideración.
- Igualdad de trato y no discriminación de los trabajadores en el acceso al empleo, contratación, desarrollo y promoción profesional.
- Derecho a una vida autónoma e independiente y un ambiente de trabajo seguro e inclusivo para todas las personas con discapacidad.
- Compatibilidad plena de los intereses de los trabajadores con discapacidad con las exigencias del mercado de trabajo.